29/12/14

LA BALANZA DE TORSIÓN

Henry Cavendish mide la constante de gravitación universal (1798) Cuando el físico inglés Isaac Newton dio a conocer sus leyes sobre la fuerza de gravedad, varios científicos intentaron medir la "la constante de gravitación universal", una constante presente en la naturaleza que determina la fuente de atracción gravitatoria entre los...

23/12/14

CÍTRICOS EN ALTA MAR

James Lind controla el escorbuto (1753) El escorbuto, caracterizado por manchas en la piel, sangrado de las membranas mucosas y alucinaciones, entre otros síntomas, era mortal y lo padecían comúnmente los marineros y piratas que pasaban largas temporadas en alta mar. Su control fue posible gracias a los...

19/12/14

LANZAMIENTOS DESDE LA TORRE INCLINADA

Galileo descubre la universidad de la caída libre (s. XVI) Hasta inicio del siglo XVI, la gente común y los científicos estaban seguros de que los objetos pesados caían más rápidamente que los livianos. Aristóteles, uno de los pensadores más importantes de la Antigüedad y que pocos se atrevían a...

16/12/14

LA SOMBRA DE DOS ESTACAS

Eratóstenes mide la circunferencia de la Tierra (siglo III a.C.) Originario de Grecia, Eratóstenes (276-194 a.C.) fue físico, astrónomo y geógrafo. Estudió en Alejandría y, durante algún tiempo, en Atenas, y fue discípulo de Aristón de Quíos, de Lisanias de Cirene y del poeta Calímaco, y gran amigo de...

9/12/14

¿QUÉ ES LA YUCA?

La Manihot esculenta es una planta arbustiva, perenne, originaria de América Central y del Sur, que puede alcanzar los 5 metros de altura. Se adapta a varios tipos de suelo, especialmente a los que contienen una buena cantidad de materia orgánica. Aunque se cree que la yuca fue,...

3/12/14

MAPAS MONSTRUOSOS

¿Qué motivó a los cartógrafos a incluir leviatanes, sirenas y dragones marinos en los mapas antiguos? "La motivación variaba dependiendo del periodo", dice el investigador Chet Van Duzer, autor del libro Sea Monsters on Medieval and Renaissance Maps. Los cartógrafos de principios de la Edad Media, dice Van Duzer,...

1/12/14

CÁPSULA ANTÁRTICA

Existe una única corriente que le da la vuelta a la Antártida. En el extremo sur del planeta, el viento mueve el agua alrededor del globo sin interferencia terrestre. Estas aguas son muy peligrosas para estudiarlas, así que los científicos dependen de datos de instrumentos flotantes y buques...

 

Copyright @ 2013 Curiosidades Tierra.